Cigarrillos electrónicos: La Iniciación de la industria del tabaco a la adicción
La industria de tabaco está contando con los cigarrillos electrónicos para enganchar a su próxima generación de clientes (en inglés) a la nicotina, esforzándose por engañar a la gente con que los productos para vapear, como los cigarrillos electrónicos, son inofensivos. Esto simplemente no es cierto.
Para empezar, la mayoría de los cigarrillos electrónicos contienen nicotina. De hecho, un solo pod de Juul puede contener tanta de nicotina como una cajetilla de cigarros o 200 inhalaciones.1 Es poco probable que los adolescentes que están usando estos productos comprendan la cantidad de nicotina que están ingiriendo.2 Además de ser lo que hace que los productos de tabaco sean adictivos, la nicotina, por sí misma, es dañina – tan tóxica que alguna vez fue utilizada como un insecticida.3 La nicotina es especialmente peligrosa para los jóvenes ya que puede perjudicar al cerebro adolescente de forma permanente.4
Además, los cigarrillos electrónicos contienen químicos tóxicos (en inglés) que presentan riesgos de salud que apenas estamos empezando a comprender. Por ejemplo: los químicos contenidos en los líquidos para los cigarrillos electrónicos podrían incapacitar la habilidad del corazón de bombear sangre.5 El diacetil, una sustancia que se encuentra en muchos de estos líquidos, se relaciona con una enfermedad respiratoria peligrosa conocida como pulmón de palomitas de maíz.6 Pero los riesgos que representan los cigarrillos electrónicos para la salud sólo son una parte de la ecuación.
¿Cuál es el plan de la industria del tabaco? Enganchar a la gente joven con productos de sabores atractivos y tecnología popular que enmascaran su verdadero peligro. Y está funcionando – más y más niños, quienes de otra manera no estarían usando un producto de tabaco, están usando cigarrillos electrónicos7 – es el producto más comúnmente utilizado entre los estudiantes a nivel preparatoria o ‘high school’.8
No te dejes engañar. El único objetivo de la industria del tabaco es que la mayor cantidad de gente posible se vuelva adicta a un producto mortífero. Visita www.AdiccionAlSabor.org para conocer más.