Déjalo ahora
Mentiras y más mentiras

Mi Historia: Como me liberé del tabaco

La primera vez que fumé un cigarrillo estaba en 7º grado. No fue debido a la presión de los compañeros, y no era consciente de que la industria del tabaco se dirigía agresivamente a la comunidad LGBTQ+. Estaba luchando con depresión severa, pensamientos suicidas y aceptando mi orientación sexual. En aquel momento, ni siquiera sabía lo que era ser transgénero, pero me presentaba como mujer y quería salir con otras mujeres.
Al crecer en los años 90 en un barrio Latino religioso y de bajos ingresos, era básicamente una sentencia de muerte declarar abiertamente que eras gay. Además, sufrí abusos emocionales y físicos. Saber que tenía que ocultar quién era me hizo tener comportamientos autodestructivos.

Un día me escapé de la escuela con mis amigos y fuimos a la tienda de la esquina a comprar golosinas. Fue entonces cuando descubrí que podía comprar cigarrillos sueltos. No me pidieron identificación. Nadie me preguntó por qué no estaba en la escuela. Simplemente le di al cajero una moneda de 25 centavos y pude comprar un cigarrillo. A partir de ese día, experimenté con diferentes marcas de cigarrillos. Me gustaban los mentolados y los «100s”. Esto no es una coincidencia: el mentol disimula el sabor fuerte del tabaco, haciendo que el humo sea más suave y fácil de inhalar. Ese sabor esconde la verdad: los cigarrillos mentolados son peores para ti y más difíciles de dejar. Mi experiencia con los cigarrillos mentolados tampoco es única: gracias en parte al intenso mercadeo de la industria del tabaco, casi la mitad de los fumadores adultos gays, lesbianas y bisexuales de California fuman cigarrillos mentolados, mientras que sólo el 28% de los fumadores heterosexuales fuman cigarrillos mentolados.
Para cuando llegue a la preparatoria o “high school”, fumaba un paquete al día para calmar mi ansiedad y depresión. En la universidad me resultaba difícil conocer gente nueva y hacer amigos. La forma más habitual de hacerlo era pasar el rato en la zona de fumadores de la universidad dándonos cigarrillos unos a los otros. Fue aquí donde aprendí que no era el único con un fuerte sentimiento de ansiedad, depresión y trauma. Pude conectarme con otros que fumaban por las mismas razones. La industria del tabaco se aprovecha de estos sentimientos de aislamiento que sufre la comunidad LGBTQ, y promueven fumar cigarrillos como una forma de establecer vínculos y aliviar el estrés. La industria del tabaco también ha fingido lealtad con nuestra comunidad patrocinando eventos comunitarios de Pride. Pero promover productos mortales no es ser un aliado.

Con el paso de los años, mi hábito creció y llegué a fumar dos paquetes de cigarrillos al día. Me di cuenta de que mi consumo de cigarrillos seguía empeorando a medida que empezaba a entender lo que significaba ser transgénero, y notaba que mi pareja no estaba de acuerdo con mi transición. Mi ansiedad, depresión y tendencias suicidas empeoraron. Me sentía peor acerca de mí mismo; sintiendo el rechazo de la sociedad, de mi pareja y el rechazo de mis padres, no podía respirar si no tenía un cigarrillo en la mano.

Fue en el 2011, cuando conocí a mi actual pareja, y finalmente pude dejar de fumar. No fue un camino fácil, pero pasé mucho tiempo tratando de encontrar servicios de salud mental para tratar mi ansiedad, depresión, pensamientos suicidas, expresión de género y orientación sexual. Había muchos proveedores de salud que estaban en contra de LGBTQ y provocaron que mi nivel de consumo de tabaco aumentara. Cuando estaba en un centro psiquiátrico, me juzgaban erróneamente, no me permitían practicar mis preferencias alimenticias y me maltrataban por ser quien era. Esto hizo que fuera más difícil dejar de fumar. Sólo cuando pude encontrar un terapista solidario de la identidad LGBTQ y especializado en traumas de la infancia, pude parar de fumar y finalmente dejarlo. A menos que se faciliten recursos y proveedores de la salud competentes en materia de LGBTQ para ayudar al bienestar de mi comunidad, seguiremos viendo cómo las tasas de tabaquismo aumentan. Tenemos que cuidarnos y protegernos mutuamente. Esto incluye de el mercadeo depredador de la industria de tabaco hacia la comunidad LGBTQ.

By: Dannie Ceseña es Coordinador de Programas de la Red de Servicios Humanos y Salud LGBTQ de California

Es un apasionado de la salud LGBT y es miembro de la Asociación Profesional Mundial de Salud Transgénero (WPATH, por sus siglas en inglés) y de la Asociación Médica de Gays y Lesbianas (GLMA, por sus siglas en inglés). Dannie fortaleció el Programa de Salud y Bienestar Trans*itions al mismo tiempo que creó el Departamento de Salud LGBT en el LGBT Center Orange County. Ha ofrecido capacitación a los principales hospitales y clínicas comunitarias sobre las discrepancias en la atención sanitaria de las personas LGBT con recomendaciones para arreglar el sistema, ha dictado conferencias como invitado en varias universidades y facultades de medicina de California y ha prestado servicios jurídicos gratuitos con un equipo de abogados voluntarios. Ahora trabaja en la Red de Servicios Humanos y de Salud LGBTQ de California, llevando sus habilidades de defensa y creación de programas a todo el estado.

El daño de la Industria del Tabaco

La Industria del Tabaco gasta miles de millones en atractivas tácticas de mercadeo e influencia política para continuar ganando dinero con nuestra muerte y enfermedades.

Aprende más

Arrow right

El tabaco es el único producto en el mercado que mata cuando es usado de la manera indicada. Puede ser mortal incluso para la gente que no lo usa.

Aprende más

Arrow right

Para la Industria del Tabaco los niños son sus “clientes de reemplazo” y los condenan a una vida de adicción y enfermedad.

Aprende más

Arrow right

Esta industria racista intencionalmente (y a conciencia) ha inundado las comunidades diversas con productos mortales y mensajes manipuladores.

Aprende más

Arrow right

Nadie se salva del daño ambiental y los riesgos a la salud causados por los desechos tóxicos de la Industria del Tabaco y sus plásticos contaminantes.

Aprende más

Arrow right

Hagamos responsable a la industria

California ya protege a sus comunidades de otros productos dañinos. Es tiempo de hacer lo mismo con la Industria del Tabaco.

a woman with long hair and a black shirt
Close modal
UNDO logo
www.undo.org/
UNDO
UNDO fights Big Tobacco's deadly epidemic with bold campaigns for healthier California communities.
Facebook logoX iconMail iconWhatsapp iconCopy link
Link to section has been copied
Close
Close
Question 1 of 3

What color are apples?

Red

This is the default rich text value 1

Purple

This is the default rich text value 2

Blue

This is the default rich text value 3

Answer title

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.

Space for paragraph text of individul result - Maecenas tempus, tellus eget condimentum rhoncus, sem quam semper libero, sit amet adipiscing sem neque sed ipsum.

Question 2 of 3

What color is the sky?

Blue

Default Rich Text Content

This is the default rich text value

This is the default rich text value 4

Orange

This is the default rich text value 5

This is the default rich text value 5

All of the above

This is the default rich text value 6

Answer title

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.

Space for paragraph text of individul result - Maecenas tempus, tellus eget condimentum rhoncus, sem quam semper libero, sit amet adipiscing sem neque sed ipsum.

Question 3 of 3

What color is coffee?

Pink

This is the default rich text value 7

This is the default rich text value 7

Brown

This is the default rich text value 8

Green

This is the default rich text value 9

This is the default rich text value 9

Answer title

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.

Space for paragraph text of individul result - Maecenas tempus, tellus eget condimentum rhoncus, sem quam semper libero, sit amet adipiscing sem neque sed ipsum.

You got {correct} out of {total}

Thanks for playing!

Big Tobacco’s deceitful tactics are harmful both for us and for the planet. Learn more about new concerns over vape waste, or speak up to help hold the tobacco industry accountable. 1

You got {correct} out of {total}

Thanks for playing!

Big Tobacco’s deceitful tactics are harmful both for us and for the planet. Learn more about new concerns over vape waste, or speak up to help hold the tobacco industry accountable. 1

Close