30 años acabando juntos con la epidemia
NUESTROS AVANCES
Los 2020s
La Industria del Tabaco entró a la década del 2020 perdiendo, gracias a que el estado se unió a las acciones de los californianos para proteger sus comunidades. Nuestra historia demuestra que vencer a una fuerza tan poderosa como la Industria del Tabaco es difícil, pero no imposible.1 2 Hoy en día, la tasa de fumadores es más baja que nunca y hemos hecho grandes avances en la lucha contra el vapeo.3 4
Pero no hemos terminado la lucha. El tabaco es la principal causa de muertes y enfermedades evitables, y la industria hace todo lo posible para mantener su negocio.5 6 Ponerle fin a esta historia de una vez por todas requiere la participación de todos nosotros.
2025
Una California sin la Industria del Tabaco no solo es posible, ya comenzó.7 8 La industria quiere que caigamos en la trampa de su nueva imagen “sin humo”, pero los californianos conocemos la verdad: los nuevos productos de nicotina crean adicción en los jóvenes.9 10 Juntos, estamos deshaciendo la epidemia mortal causada por la Industria del Tabaco.
8 de octubre de 2024
Las comunidades locales de California continuaron a la vanguardia de la lucha contra la Industria del Tabaco. En 2024, el condado de Santa Cruz aprobó una restricción pionera a nivel mundial sobre la venta de productos de tabaco con filtros de plástico, defendiendo activamente la salud ambiental de su comunidad.
8 de septiembre de 2023
California hizo prioridad proteger a los trabajadores y huéspedes contra el peligroso humo de segunda mano y el vapeo mediante la aprobación de una nueva ley, el proyecto de ley del Senado (SB) 626, que exige que todas las habitaciones sean 100 por ciento libres de humo.11
8 de noviembre de 2022
En 2022, los californianos se unieron para proteger a los niños y poner fin a una de las tácticas favoritas de la Industria del Tabaco: usar sabores en los productos de tabaco para enganchar a los niños. Los californianos votaron a favor de una legislación histórica para poner fin a la venta de la mayoría de los productos de tabaco con sabores, incluidos los vapes y los cigarrillos mentolados.
18 de febrero de 2020
La lucha contra la Industria del Tabaco en California siempre ha comenzado a nivel local. A principios de la década, los funcionarios y residentes de Manhattan Beach se enfrentaron a la Industria, convirtiéndose en la segunda ciudad de California en terminar con la venta de productos de tabaco.
Saltar a
Los 2010s
Durante la década del 2010, la Industria del Tabaco reaccionó a la disminución de las ventas de cigarrillos con la introducción de nuevos productos, como los vapes, para enganchar a una nueva generación.6 La Industria del Tabaco intentaba desviar la atención, pero los padres, maestros y ciudadanos californianos no se dejaron engañar. A medida que el vapeo escaló hasta convertirse en una epidemia entre los jóvenes, California tomó medidas fuertes logrando que los productos de tabaco fueran menos accesibles, protegiendo a sus niños contra el humo de segunda mano y el vapeo.
11 de octubre de 2019
Gracias a la aprobación del proyecto de ley del Senado (SB) 8, está no permite fumar y vapear en la mayoría de los parques y playas de California.12 El proyecto de ley amplió las protecciones estatales existentes, las cuales restringen fumar o vapear en áreas de juego, cajones de arena infantiles y eventos deportivos juveniles en los parques públicos para así proteger a los niños contra el humo de segunda mano y el vapeo.13
24 de septiembre de 2019
En 2019, el Departamento de Salud Pública de California (CDPH, por sus siglas en inglés) emitió una alerta de salud sobre EVALI, o enfermedad pulmonar asociada al vapeo o al cigarrillo electrónico, que causó la hospitalización de muchos jóvenes. Varias personas murieron a causa de EVALI. El CDPH urgió a todos a abstenerse de vapear, sin importar la sustancia o su origen.
4 de junio de 2019
Beverly Hills se convirtió en la primera ciudad de EE. UU. en poner fin a la venta de productos de tabaco.1 Este momento significó un avance importante hacia la eliminación definitiva de la Industria del Tabaco.
1 de mayo de 2019
El lugar más feliz del mundo da un paso histórico: la empresa Walt Disney Company elimina fumar y vapear en sus parques temáticos de California y Florida para proteger la salud de los clientes, incluyendo a niños y empleados contra los peligros del humo de segunda mano y el vapeo.14
24 de abril de 2018
La organización estatal CTPP lanzó otra campaña exitosa “Adicción Al Sabor”, para educar a los padres y a los californianos preocupados sobre los peligros de los productos de tabaco con sabores y revelar las prácticas de mercadeo depredadoras de la Industria del Tabaco dirigidas a los niños y comunidades con menos acceso a recursos.15
7 de julio de 2017
Después de que el condado de Yolo fuera el primero de California en aprobar una restricción completa sobre la venta de tabaco con sabores en 2016, San Francisco fue la primera ciudad en adoptar una política completa que prohibió la venta de todos los productos de tabaco con sabores, incluidos los cigarrillos mentolados.16 17
7 de abril de 2017
La Universidad Estatal de California aprobó una política libre de tabaco, libre de humo de cigarrillo y libre de vapeo en todas sus instalaciones, para proteger a estudiantes, profesores, personal y visitantes de los peligros a la salud relacionados con el tabaco y el humo de segunda mano.18
8 de noviembre de 2016
La Proposición 56, aprobada por el 64% de los votos, aumentó el impuesto sobre los cigarrillos en $2 y un impuesto sobre otros productos de tabaco, incluidos los cigarrillos electrónicos.19 La Proposición 56 financía la prevención del consumo de tabaco, la investigación sobre el cáncer y las enfermedades cardíacas y pulmonares, los programas escolares centrados en la prevención y reducción del consumo de tabaco, y mucho más.20
25 de octubre de 2016
Más de cinco años antes de que el estado pusiera fin a la venta de la mayoría de los productos de tabaco con sabores, el condado no incorporado de Yolo fue la primera comunidad de California en prohibir la venta de todos los productos de tabaco con sabores, sin excepciones, incluidos los cigarrillos mentolados y los vapes.16
9 de junio de 2016
En 2016, California aprobó dos nuevas leyes sobre lugares de trabajo libres de humo, que ampliaron las protecciones para los trabajadores en la mayoría de los lugares de trabajo interiores, como hoteles, almacenes y salas de descanso de empleados, según la Ley de Aire Limpio en Interiores. También prohibió el uso de cigarrillos electrónicos donde está prohibido fumar. Con la nueva ley en vigor, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) designaron oficialmente a California como un estado completamente libre de humo en junio de 2016.21
9 de junio de 2016
El 2016 fue un año de logros históricos para California:
28 de enero de 2015
Mientras la Industria intentó vender los cigarrillos electrónicos como una alternativa “más saludable”, California lucho para desmentir sus mentiras. Veinticinco años después de la primera campaña estatal contra los cigarrillos, la organización estatal CTPP lanzó la primera campaña educativa en el estado, llamada “Despierta”, para informar al público sobre los peligros de los cigarrillos electrónicos.27
Esta fue la primera campaña de educación integrada en el país diseñada para combatir los cigarrillos electrónicos.
Enero de 2015
El director del Departamento de Salud Pública de California (CDPH, por sus siglas en inglés) y el funcionario de salud estatal publicaron el “Informe del funcionario de salud estatal sobre los cigarrillos electrónicos: una amenaza para la salud de la comunidad”, un informe pionero sobre la toxicidad y los riesgos para la salud causados por los cigarrillos electrónicos.28
22 de octubre de 2014
Las comunidades locales continuaron su liderazgo en la lucha contra la Industria del Tabaco, dificultando la compra de productos de tabaco a los consumidores menores de edad. En 2014, Healdsburg fue la primera ciudad de California en aumentar la edad legal para comprar tabaco de 18 a 21 años, protegiendo a los jóvenes de la adicción al tabaco y la nicotina.29
1 de enero de 2014
La Universidad de California adoptó una política libre de humo y tabaco en todas sus instalaciones para proteger la salud de todos los estudiantes, profesores, personal, pacientes y visitantes contra los peligros del tabaco. Esto significa que el uso de cualquier producto de tabaco en todos los campus, centros médicos y laboratorios de la UC no es permitido.30
9 de septiembre de 2013
El proyecto de ley de la Asamblea (AB) 352 se convirtió en ley y exige que los hogares grupales, las agencias de familias de acogida, los hogares familiares pequeños, los proveedores de alojamiento de transición y las guarderías de crisis con licencia para proporcionar acogida residencial a un niño mantengan un entorno libre de humo de tabaco.31
13 de septiembre de 2011
La Industria del Tabaco se dirige a las comunidades de bajos ingresos para vender sus productos mortales y enganchar a la gente de por vida.32 En respuesta, California comenzó una nueva iniciativa, el Programa de incentivos de Medi-Cal para dejar de fumar (MIQS, por sus siglas en inglés), que ofrece a los afiliados de Medi-Cal una línea de ayuda gratuita en California para dejar de fumar.33
23 de noviembre de 2010
El condado de Santa Clara se convirtió en la primera jurisdicción de California, y del oeste de los Estados Unidos, en adoptar una política local que prohíbe la venta de algunos productos con sabores.34
Saltar a
Los 2000s
A comienzos del milenio, las ciudades locales continuaron aprobando legislaciones pioneras relacionadas al tabaco, como la política de playas libres de humo en Solana Beach y la prohibición de fumar en todos los lugares públicos de Calabasas, inspirando a muchas políticas estatales nuevas.23 La Industria del Tabaco bloqueó estos esfuerzos, pero no pudieron igualar la tenacidad de nuestras comunidades.
7 de agosto de 2008
En una iniciativa muy avanzada para su época, San Francisco fue la primera ciudad de EE. UU. en acabar con la venta de tabaco en farmacias, dejando claro que las farmacias y el tabaco no son compatibles.35
10 de octubre de 2007
California añadió a una creciente lista de protecciones contra el tabaco cuando el gobernador Arnold Schwarzenegger firmó un proyecto de ley que no permite fumar en vehículos cuando haya niños menores de 18 años presentes. Conductores serían multados si los encontraban fumando en un carro con menores de edad.36
9 de octubre de 2007
El consejo municipal de Belmont aprobó una ordenanza histórica que no permite fumar en viviendas multifamiliares, convirtiéndose en la primera ciudad de EE. UU. en proteger a sus residentes contra los peligros de la exposición al humo de segunda mano.37
15 de febrero de 2006
En 2006, la ciudad de Calabasas aprobó las restricciones de fumar más estrictas del país hasta esa fecha, que prohibieron fumar en cualquier lugar público junto a otra persona que pudiera estar expuesta al humo de segunda mano.38 Las zonas de no fumadores incluyeron estadios, parques, calles y aceras.
26 de junio de 2006
En 2006, la Agencia de Protección Ambiental de California (CalEPA, por sus siglas en inglés) clasificó el humo de segunda mano como un contaminante tóxico del aire que “podría causar y/o contribuir a la muerte o enfermedades graves", especialmente a los niños que viven en hogares donde se fuma. La exposición al humo de segunda mano puede causar efectos nocivos para la salud, como cáncer de pulmón, enfermedades cardíacas, asma e infecciones respiratorias.39
27 de septiembre de 2004
Cuando se puso fin a la venta de productos de tabaco en máquinas expendedoras y exhibidores de autoservicio, California dio un gran paso para mantener los productos peligrosos fuera de las manos de los niños.40
21 de octubre de 2003
Dieciséis años antes de la ley estatal, la comunidad de Solana Beach aprobó por unanimidad la primera ley de playas libres de humo del país.41 La nueva ley fue liderada por un grupo de estudiantes de preparatoria o “high school” que participaban activamente en su comunidad a través del Cuerpo Juvenil para la Prevención del Consumo de Tabaco.42
Saltar a
Los ’90s
En la primera década del programa, California llegó a ser conocida como la “Zona de No Fumar de Estados Unidos”. Fue un gran logro, ya que California estuvo a la vanguardia de crear políticas libres de humo, como la prohibición de fumar en lugares de trabajo y bares y la creación de comunidades totalmente libres de humo.23
Al adoptar un enfoque de cambio de normas para combatir a la Industria del Tabaco, California cambió las reglas del juego con su visión de un estado sin la Industria del Tabaco. Como dijo el Dr. Kenneth Kizer, "la máxima autoridad de salud en esa época, “...ningún argumento es válido en materia de salud para defender el consumo de tabaco, y...no sentimos la necesidad de hacer hasta lo imposible para considerar los sentimientos de la industria”.43
9 de diciembre de 1998
Aunque California abrió el camino, no estábamos luchando solos. En 1998, las cuatro mayores compañías de tabaco y los fiscales generales de 46 estados llegaron a un Acuerdo Maestro de Liquidación de Tabaco para resolver docenas de demandas legales y recuperar los costos de atención médica relacionados con el tratamiento de enfermedades causadas por el consumo de tabaco; las compañías de tabaco firmaron un acuerdo de $205 mil millones y aceptaron restricciones de mercadeo, en particular para publicidad dirigida a menores.44
1 de enero de 1998
En una gran victoria contra la Industria del Tabaco, California logró que, independientemente de dónde trabajes, debes estar libre del peligroso humo de segunda mano. Tres años después de aprobar la prohibición de fumar en los lugares de trabajo, California amplió la ley a bares, tabernas y clubes de apuestas para proteger aún más a los trabajadores y clientes.
10 de agosto de 1995
En 1995, California fortaleció sus leyes laborales sobre fumar al prohibir fumar en todos los sistemas de transporte público, protegiendo tanto a los pasajeros como a los trabajadores.45
28 de septiembre de 1994
California aprobó la Ley STAKE para luchar contra la venta de tabaco a menores. Esta ley establece que todos los vendedores de tabaco colocaran avisos indicando la edad mínima para la venta de productos de tabaco, y al Departamento de Salud Pública del Estado desarrollar un programa de inspección de las tiendas para cumplir esta ley.46
21 de julio de 1994
Después de que más de 200 comunidades de California aprobaran leyes locales sobre espacios libres de humo, California aprobó la ley más estricta del país sobre lugares de trabajo libres de humo, protegiendo a la mayoría de los que trabajan en edificios públicos, espacios públicos y restaurantes del humo de segunda mano.
1 de agosto de 1992
California introdujo la Línea de ayuda para fumadores de California, la primera línea telefónica de ayuda para dejar de fumar del país, que ayuda a las personas a dejar el tabaco, e incluye servicios en inglés y español.
Diciembre de 1990
El concejo municipal de Lodi aprobó una política abarcadora de espacios libres de humo, que convirtió a Lodi en la primera ciudad 100 por ciento libre de humo del país. A pesar de la interferencia de la Industria del Tabaco y de un referéndum en contra de la ordenanza, la política fue aprobada por el 60 por ciento de los votantes de Lodi.48
2 de agosto de 1990
San Luis Obispo lideró la lucha contra el humo de segunda mano al aprobar la primera ley nacional de bares libres de humo.49
10 de abril de 1990
La organización estatal CTPP lanzó la primera campaña de educación pública en medios de comunicación, abriendo las puertas a nuevas intervenciones masivas de salud pública.
Durante el primer año de esta exitosa campaña, aproximadamente 33,000 personas dejaron de fumar.50 En solo dos años, se logró una disminución en el consumo de cigarrillos en California de 232 millones de paquetes.51
Saltar a
Los ’80s
En los años 80, la gente fumaba en todas partes. Aviones, restaurantes, donde sea, y esto afectó a los californianos.52 Los líderes de la salud pública tuvieron una idea visionaria: ¿Qué tal si nos enfrentamos a la Industria del Tabaco? Al nombrar a la industria como la causa de la epidemia, y no a los individuos adictos al tabaco, California cambió las reglas del juego. Desde padres frustrados de ver a jóvenes volviéndose adictos al tabaco, hasta trabajadores hartos de estar expuestos al mortal humo de segunda mano, los californianos estaban listos para unirse y luchar contra la Industria del Tabaco. Y desde entonces no hemos dado marcha atrás.
8 de noviembre de 1988
Los votantes aprobaron la Proposición 99, un impuesto al tabaco de 25 centavos que financia la organización estatal CTPP, un nuevo programa de salud pública creado para que el consumo de tabaco sea menos atractivo, aceptable y accesible. Desde hace más de 30 años, California ha sido pionera en la lucha contra la Industria del Tabaco.
27 de septiembre de 1987
Mucho antes de que la ley federal entrara en vigor, el gobernador de California, Deukmejian, firmó un proyecto de ley que prohibió fumar en todos los vuelos comerciales de California, incluidos todos los trenes y autobuses que recorren el estado.53 En ese momento, era la prohibición más completa sobre fumar en el transporte público a nivel nacional.54
Ir a otra década