Por décadas, la Industria del Tabaco ha recurrido a una poderosa narrativa para proteger sus intereses: la idea de que usar tabaco es una “decisión personal”. Envuelta en un lenguaje de libertad, individualidad y responsabilidad, este mensaje ha moldeado la opinión pública y políticas públicas por décadas, mientras ocultan una realidad más preocupante, especialmente para niños y adolescentes.
Como padres, estás al frente de un problema crítico de salud pública: la adicción ala nicotina entre la gente joven. Entendiendo como el lenguaje de la Industria del Tabaco ha distorsionado la conversación y como la ciencia ha expuesto la verdad, puede ayudar a proteger a tu hijo de una adicción de por vida.
Una Breve Historia de “Libertad de Elegir” en el mercadeo de la Industria del Tabaco
El argumento de que usar tabaco es una “decisión personal”tomó el centro de atención en la década de 1980 cuando se produjo una ola de demandas legales en contra de la Industria del Tabaco, tras décadas de ser criticada por los daños que el fumar causa a la salud.12 En lugar de negar los daños directamente, la Industria del Tabaco cambió de tácticas. Su mensaje: los adultos conocen los riesgos y son libres de elegir fumar o no. Este mensaje evolucionó hacia un tema más amplio de libertad individual, resistencia al“paternalismo” del gobierno y responsabilidad personal.1
Pero este planteamiento fue siempre una cortina de humo.
Documentos internos revelados a través de demandas legales mostraron que la Industria delTabaco conocía desde el principio que sus productos eran poderosamente adictivos, y que los jóvenes eran especialmente vulnerables.3 Ellos no estaban defendiendo la libertad de los adultos; estaban dirigiéndose a niños y adolescentes, asegurándose de que la adicción comenzara temprano y durara toda la vida.456
La Realidad: la Adicción a la Nicotina es una Enfermedad Pediátrica
Al contrario de la narrativa de la Industria del Tabaco, la adicción a la nicotina no es el resultado de decisiones informadas de un adulto. Es, desproporcionadamente, una enfermedad pediátrica, en otras palabras, es una enfermedad que afecta principalmente a niños y adolescentes.89
Esto es lo que sabemos ahora:
- La mayoría de los adultos adictos a los productos de nicotina comenzaron antes de los 18 años.8 Los jóvenes que comienzan el consumo de nicotina tienen más probabilidad de desarrollar dependencia que los adultos que comenzaron más tarde en su vida.10 Por eso, se han dirigido a los jóvenes, directa o indirectamente, a través de dispositivos tecnológicos y personas influyentes en redes sociales.12
- Niños tan pequeños como de 7años están tratando de vapear.13 En 2024, nuevos productos de nicotina como vapes y bolsitas de nicotina oral fueron los productos usados más comúnmente por adolescentes en California.14 Los jóvenes de hoy, comienzan a vapear, incluso a edades más tempranas, cuando sus cerebros son más vulnerables a la adicción.
- Los adolescentes son biológicamente más vulnerables a la adicción. El cerebro en desarrollo es especialmente sensitivo a la nicotina. La exposición a esta durante la adolescencia cambia el sistema de recompensa del cerebro, aumentando el riesgo de dependencia a largo plazo.1516
- La nicotina bloquea la capacidad del cerebro de “elegir". La adicción altera la química del cerebro y el proceso de toma de decisiones. Una vez que una persona es adicta, especialmente una persona joven, su capacidad de elegir libremente se ve comprometida. Ya no está tomando una decisión personal, su cerebro está demandando nicotina.17
Entonces, cuando la Industria del Tabaco dice, “es solo una decisión personal”, ignora la ciencia de adicción, y cómo esa ciencia muestra que cuando una persona está adicta, hacer la “decisión personal” de no usar tabaco ya no es una opción.
Cómo se Sigue Utilizando el Mensaje Hoy en Día
Hoy en día, este mismo mensaje, de libertad de elegir y responsabilidad personal, está siendo reinterpretado por las compañías de vapeo. Las marcas afirman que sus productos son “solo para fumadores adultos”, pero sus sabores, diseños y estrategias de mercadeo demuestran lo contrario. Y cuando el consumo juvenil se dispara, las empresas evaden la responsabilidad, culpando a la presión social o a los propios adolescentes.2122
Pero esto no es una coincidencia. Es un manual que la industria ha utilizado por décadas.1223

Los vapes “inteligentes” no solo vienen con pantallas que muestran videojuegos, sino que también rastrean el uso de nicotina o las inhalaciones lo que motivan al usuario a ganar recompensas e incluso recibir alertas de redes sociales.24
Qué Pueden Hacer los Padres
No necesitas ser un científico ni experto en políticas para defenderte. Así es como puedes hacer la diferencia:
- Habla pronto, habla frecuentemente. Con niños de tan solo 7 años probando el vapeo,26 los padres no pueden esperar hasta la secundaria o preparatoria “high school” para comenzar a hablar sobre la adicción a la nicotina.13 Para más información descarga la Guía para Padres Adicción al Sabor.
- Desafía el mito de “elegir”. Ayuda a tu hijo a entender que la adicción no es una decisión. Habla sobre cómo la Industria del Tabaco y el vapeo se benefician de la adicción y cómo manipulan deliberadamente a las personas para que usen sus productos.
- Mantente informado. Conoce sobre los últimos productos, tendencias y tácticas usadas por la Industria del Tabaco para atraer a los jóvenes. El conocimiento es poder y protección.
- Refleja un comportamiento saludable. Si consumes tabaco o nicotina busca ayuda para dejarlo. Tu ejemplo habla más que tus palabras.
- Apoya protecciones más robustas. Respalda las políticas que reduzcan el acceso de los jóvenes a la nicotina, como prohibiciones de ventas, impuestos más altos y restricciones a la comercialización. Estas no son ataques a la libertad; son defensas contra la adicción.
En Resumen
La idea de que el consumo de tabaco y nicotina son una “decisión personal” siempre ha sido un mito, diseñado por la Industria del Tabaco para evadir la responsabilidad que le corresponde. En realidad, la adicción a la nicotina comienza a una edad temprana, afecta a los cerebros jóvenes y le arrebata a las personas su verdadera libertad de elegir.
Como padres, tienes el poder de desenmascarar este mito y proteger a tus hijos de una industria peligrosa que prospera gracias a la adicción. Brindemos a nuestros hijos información basada en hechos, no ficción, y asegurémonos de que tengan la libertad de crecer libres de nicotina.